Prácticas externas
El estudiante del Grado en Biotecnología puede realizar practicas externas en empresa bajo dos modalidades: Curriculares (entran en el recuento de créditos que forman parte del plan de estudios) o Extracurriculares (quedan fuera del recuento de créditos del plan de estudios).
- Las prácticas curriculares en el Grado en Biotecnología forman parte de las asignaturas optativas del plan de estudios y tienen asignado un máximo de 12 créditos dentro del total de 42 créditos optativos que el alumno debe cursar para alcanzar el Grado en Biotecnología. El alumno de este grado puede cursar dos asignaturas de esta tipología: Prácticas Externas en Empresas I (6 créditos ECTS) ó Prácticas Externas en Empresas II (12 créditos ECTS). La calificación de las mismas entra a formar parte del expediente académico del alumno como cualquier otra asignatura. Estas prácticas se llevan a cabo en una empresa externa o bien en Unidades de la UCA y están gestionadas por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación tecnológica, mediante la Unidad de Prácticas de Empresa y se rigen por el Reglamento que regula la Prácticas en Empresa de la UCA.
- Las prácticas extracurriculares, por el contrario, no se encuentran recogidas como asignaturas optativas dentro del plan de estudios. Son prácticas (remuneradas o no) que el alumno realiza en una empresa externa o en Unidades de la UCA, pero que no son directamente asimiladas al expediente académico. El alumno podrá solicitar hasta un máximo de 12 créditos ECTS de reconocimiento total por: movilidad, prácticas de empresa (curriculares optativas y/o extracurriculares), optatividad no reconocida por asignaturas del título, y actividades universitarias (RD 861/2010). Estas prácticas, al igual que las anteriores, se rigen por el Reglamento que regula la Prácticas en Empresa de la UCA, y son gestionadas a través del Portal ICARO.
Relación de empresas donde han sido realizadas las prácticas del grado en Biotecnología
Prácticas curriculares | Prácticas extracurriculares | ||
Curso 2021/2022 | |||
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ | OROMAS SA | ||
GRUPO MÉDICO LÓPEZ CANO | BODEGAS REAL TESORO Y VALDESPINO-JOSÉ ESTÉVEZ SA | ||
SYNLAB DIAGNÓSTICOS GLOBALES | LABORATORIO A. MORENO | ||
INIBICA | ZONO SYSTEM INGENIERÍA DEL OZONO | ||
LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO Mª ÁNGELES RODRÍGUEZ | SIGMA SOLUCIONES DE INGENIERÍA, DESARROLLO Y MEDIOAMBIENTE | ||
Curso 2020/2021 | |||
Montesierra | Agencia Régimen Especial Ciclo Aguas del Retortillo | ||
Sidma laboratorios | LABS & TECHNOLOGICAL SERVICES AGQ S.L. | ||
Inibica | UNIVERSIDAD DE CÁDIZ | ||
Fundación Igenomix SL | |||
Curso 2019/2020 | |||
Sidma laboratorios | PETACA CHICO SL | ||
Laboratorio Antonio Moreno | UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA | ||
CTAQUA |