Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
evento

I Encuentro Biotecnología – D.T. Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul 23 mayo 2024

I Encuentro Biotecnología –  D.T. Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

I ENCUENTRO BIOTECNOLOGÍA-

D.T. SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y ECONOMÍA AZUL

 

El próximo día 23 de mayo se celebrará el I Encuentro Biotecnología – D.T. Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Este encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencias (Puerto Real) en horario de 9:00-13:30.

 Contaremos con representantes de grupos de investigación de la UCA y de la Delegación Territorial quienes presentarán sus líneas de trabajo. 

 

El objetivo de este encuentro es dar a conocer las diferentes líneas de trabajo y establecer una red de contactos profesionales entre responsables, investigadores y alumnos con intereses similares y así promover prácticas, colaboraciones y posibles vías de financiación/tutorización.
Este Encuentro está organizado desde el Grado en Biotecnología, la Facultad de Ciencias y la Delegación Territorial, está patrocinado por el Consejo Social de la UCA y cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Formación y Egreso

 


Registro:

 

Para asistir debe registrarse en el siguiente formulario: inscripción.

 

La fecha límite para inscribirse es hasta el 17 de mayo.

 


Programa:

 

Fecha: 23 de mayo de 2024

 

Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias. Campus de Puerto Real (Cádiz)

 

9:00-9:15 Recepción de participantes

 

9:15-9:30 Inauguración

  • D. Juan Carlos Hernández Garrido. Decano de la Facultad de Ciencias.
  • Dª. Susana Trasobares Llorente. Directora Gral. de Investigación de la Universidad de Cádiz.
  • D. Juan Niño Amorós. Secretario Gral. Provincial de la D.T. de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.

9:30-11:00  Bloque I

  • Juan Antonio Martín Gómez “Gestión del Medio Natural”
  • Marina Pintado “Distribución y comportamiento ambiental de contaminantes regulados y emergentes en el medio ambiente”
  • José Ángel Álvarez Saura “Alelopatía en Plantas Superiores y Microorganismos”
  • Carmen Garrido Pérez “Retos de la línea de Ficotecnología Ambiental de la UCA”
  • Rosa María Mateos Bernal “Respuesta a estrés biótico y abiótico en plantas y otros animales”
  • Francisco García Cózar “Nanobodies en peces para Biomedicina”
  • Águeda Jimena Martín Robles “BBLUE-AQUA: Mejora de la sostenibilidad y el bienestar de los peces mediante la armonización de los ciclos ambientales y los ritmos biológicos”
  • Ismael Cross Pacheco  “Genética de organismos marinos” 

 

11:00-11:30   Pausa- Café

 

11:30-12:45   Bloque II

  • Almudena Escobar Niño “Proteómica aplicada de organismos no modelo”
  • Antonio Caballero Foncubierta “Venómica evolutiva y síntesis de compuestos bioactivos”
  • Antonio Valle Gallardo “Ingeniería Metabólica para la producción de compuestos de interés”
  • Luis I. Romero García “Biorrefinería de residuos: bioplásticos a partir de biomasa”
  • Lourdes Casas Cardoso “Análisis y diseño de procesos con fluidos supercríticos”
  • Gerardo Fernández Barbero “Herramientas analíticas en vitivinicultura, agroalimentación y química forense”
  • José María Palacios Santander “Tecnología de Biosensores y sus aplicaciones”
  • Dominico Guillén Sánchez “Química y Caracterización de Alimentos y Bebidas”

12:45-13:00  Clausura.

 


Entidades que organizan y colaboran: