PERFIL RECOMENDADO PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Por sus conocimientos previos en el campo de los materiales, el Máster Universitario en Química Médica está dirigido especialmente a titulados enQuímica, Biotecnología, Farmacia, Biología, Bioquímica, Biomedicina, Medicina; si bien a ellos pueden añadirse los egresados de otras disciplinas de las Ciencias Experimentales y de la Salud que deseen adquirir experiencia profesional o especializarse en el ámbito de estas disciplinas.
Atendiendo, pues, a estas distintas líneas de formación, la preferencia en el perfil de ingreso al Máster se escalona en tres niveles:
1.Titulaciones del área de Ciencias e Ingeniería que acceden directamente:·
- Grado o Licenciatura en Química
- Grado en Biotecnología.
- Grado en Farmacia.
- Grado en Biología.
- Grado en Bioquímica.
- Grado en Biomedicina.
- Grado en Medicina.
2.Otras titulaciones del área de Ciencias e Ingeniería que, a juicio de la Comisión Académica, acrediten formación suficiente.
3.Otras titulaciones no pertenecientes al área de Ciencias e Ingeniería, que, a juicio de la Comisión Académica, puedan habilitar para el desempeño profesional enel ámbito de los materiales, cuyos egresados deberán cursar los complementos de formación relacionados en el punto 4.5 de esta Memoria.El sistema de admisión, atendiendo a la oferta de plazas disponibles, se concretará en fases sucesivas de preinscripción y matrícula. Para el caso deque en un curso académico la demanda supere a la oferta de plazas, la selección de los estudiantes que podrán acceder al Máster se realizará por laComisión Académica atendiendo a los siguientes criterios