Trabajo Fin de Grado/Máster (TFG/M)
Proceso de propuesta y presentación
del TFG/M a través de la
aplicación de gestión de trabajos fin de títulos
(efectiva a partir del 01/10/2025)
- ANEXO I. Normas de buenas prácticas para las titulaciones de Grado en Biotecnología, Grado en Enología, Grado en Matemáticas y Grado en Química
- ANEXO II. Normas de buenas prácticas para el Grado en Ingeniería Química
- ANEXO III. Normas de buenas prácticas para el Máster en Agroalimentación
- ANEXO IV. Normas de buenas prácticas del Máster Interuniversitario en Ingeniería Química
- ANEXO V. Normas de buenas prácticas del Máster Interuniversitario en Matemáticas
- ANEXO VII. Normas para la entrega y defensa de Trabajos Fin del Doble Grado Ingeniería Química-Biotecnología y de los Dobles Itinerarios Ingeniería Química – Biotecnología y Biotecnología – Ingeniería Química
Celebración del acto de defensa de TFG/M:
Defensa.- Para la mayoría de los títulos: la duración del acto de defensa será de 50 minutos; el estudiante dispone de 30 minutos como máximo para la exposición del TFG/M. Para el Máster Interuniversitario en Agroalimentación será de 15-20 minutos de exposición y 15 minutos de debate.
Deliberación.- Tras la defensa del trabajo, el Tribunal procederá a la calificación del TFG/M. Los miembros del Tribunal podrán emplear una rúbrica para la evaluación del TFG/M. Consultar la web específica de cada Comisión de TFG/M para detalles de dichas rúbricas.
Comunicación de la calificación.- Una vez calificado el TFG/M, el Presidente del Tribunal comunicará públicamente la calificación a través de la Plataforma TFG/M y se tramitarán las correspondientes actas/certificaciones,
Los TFG/M evaluados con una calificación igual o superior a 9,0 puntos merecerán ser incorporados en el Repositorio RODIN. Para ello, se solicitará acceso a RODIN enviando un correo a repositorio.digital@uca.es. Una vez se tenga acceso a RODIN, se depositará el fichero en la colección del título cursado.