Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
Resultados para la búsqueda: (856)

El viernes 26 de septiembre disfrutamos de la Noche Europea de los Investigadores 2025 en la Plaza del Rey de San Fernando. Un año más, un nutrido equipo de investigadores de nuestra Facultad participó con el taller “Diviértete con la Ciencia” dirigido a niños de entre 5 y 10 años. Durante la noche más de 250 […]

Con el objetivo de reforzar la vinculación de la universidad con su entorno y facilitar la transferencia de conocimientos entre el ámbito académico y el sector enológico, mediante el proyecto de innovación docente “Divulgando ciencia: Presentaciones de los TFG/TFM del ámbito de la vitivinicultura al sector enológico (sol-202400285131-tra)” se ha desarrollado una jornada de divulgación […]

Ayer martes, 23 de septiembre, comenzaron las Jornadas de Bienvenida para los alumnos de Grado de nuevo ingreso del curso académico 2025/2026, quienes fueron acogidos por el Equipo Decanal, los Coordinadores de Grado y la Coordinadora del PROA del Centro. Durante las Jornadas, el alumnado recibe una formación especializada sobre los distintos aspectos que conciernen […]

El pasado viernes 18 de julio tuvo lugar en nuestro Centro el Acto de Graduación de los títulos de Máster de la promoción 2024/25, en concreto, Máster en Agroalimentación, Máster en Biotecnología, Máster en Ingeniería Química, Máster en Química Médica. El acto fue presidido por la señora Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la la […]

El proyecto “Polymer Informatics Tools for Sustainable 3D printing” (PITS3D), liderado por la Dra. Petra Bacova (ORCID: 0000-0003-3572-225X, página personal) en la Universidad de Cádiz, España, anuncia la disponibilidad de modelos computacionales de acceso abierto. Estos modelos han sido desarrollados para apoyar la investigación en el diseño y descubrimiento de polímeros sostenibles procesables mediante impresión […]

El pasado viernes 16 de junio tuvo lugar el primer encuentro entre los miembros del PTGAS de la Facultad de Ciencias. La iniciativa surgió como un modo de acercamiento de los miembros de este colectivo a la actividad docente que se desarrolla en el Centro y se realizó con la colaboración del Equipo Decanal. En […]

La nueva edición del Premio Burdinola a la Investigación Científica ya está en marcha, con un claro enfoque en premiar la excelencia y la trayectoria investigadora en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la biología computacional aplicada a la investigación contra el cáncer. Este prestigioso galardón busca reconocer el trabajo de investigadoras e […]

El uso de modelos matemáticos puede proporcionar nuevas perspectivas que permitan avanzar en la lucha contra el cáncer. De hecho, en los últimos años se ha producido un notable incremento del número de publicaciones científicas y artículos de revisión especializados sobre la aplicación de las matemáticas en el ámbito oncológico.   El interés principal de […]

El pasado 10 de mayo, la provincia de Cádiz acogió la decimoquinta edición del Geolodía, jornada científico-divulgativa promovida a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE) dirigida a fomentar el conocimiento y puesta en valor del patrimonio geológico local a través de una de sus facetas más atrayentes para el público en general, […]

Con motivo de la celebración del Día de las Mujeres en Matemáticas, este próximo lunes 12 de mayo a las 11:30 de la mañana en el aula FC 7, Laura Alcázar Palacios impartirá la charla “Mujeres y Matemáticas”, organizada por el Departamento de Matemáticas y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa, con el apoyo de la […]