Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
noticia

Asamblea General Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) 1 noviembre 2022

Asamblea General Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Entre los días 1 y 4 de noviembre, la profesora Cristina Lasanta Melero ha asistido, como miembro de la Delegación Española de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), a las reuniones coordinadas por el Ministerio de Agricultura de la Comisión II (Enología) y a la 20 Asamblea General celebradas en Baja California (México).

 

En dicha Asamblea General se han aprobado un total de 35 resoluciones, 24 de ellas en enología y métodos de análisis. En el siguiente enlace se puede consultar un resumen de todas ellas https://lnkd.in/eCwbjetY (). Estas resoluciones son de enorme interés para nuestro estudiantes y egresados de Enología, así como para todos los investigadores y trabajadores del sector, ya que son una referencia internacional y constituyen la base de la legislación europea en este ámbito.

 

Cabe recordar que la OIV es un organismo internacional e intergubernamental de carácter científico y técnico (https://www.oiv.int/es/organizacion-internacional-de-la-vina-y-el-vino (https://urldefense.com/v3/__https:/www.oiv.int/es/organizacion-internacional-de-la-vina-y-el-vino__;!!D9dNQwwGXtA!TuDj0Sh2BUxrv4eP9MFWVkOaGafY75CwM3GnD1B1ZqXuEyq6xDtD4qUDKGHzcSEBV-IT0Vdp5kI9YNHx1YXdVVzpS_ZPPAY$)) compuesta por 49 estados miembros tras la incorporación de Ucrania en esta última Asamblea, y entre los que se encuentra España, en la que nuestra compañera actúa como experta en los grupos de Tecnología y Especificación de Productos desde 2020, así como Delegada Científica de nuestro país en el grupo de Formación desde 2022.