Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
noticia

Curso “Modelización Matemática y Análisis de datos en Oncología” 14 mayo 2025

Curso “Modelización Matemática y Análisis de datos en Oncología”
El uso de modelos matemáticos puede proporcionar nuevas perspectivas que permitan avanzar en la lucha contra el cáncer. De hecho, en los últimos años se ha producido un notable incremento del número de publicaciones científicas y artículos de revisión especializados sobre la aplicación de las matemáticas en el ámbito oncológico.
 
El interés principal de este curso es presentar una visión inicial sobre el cáncer, abordando tanto el desarrollo de la formulación matemática en el crecimiento tumoral y las estrategias terapéuticas usadas, como herramientas de modelado matemático e inteligencia artificial para el análisis de los datos oncológicos disponibles. Además se introducirán algunas líneas de investigación actuales en el área.
 
Se trata de un excelente oportunidad para adentrase con un enfoque innovador en el estudio del cáncer, combinando herramientas matemáticas y computacionales que van más allá de la aproximación convencional en biomedicina. 
 
Modalidad: Presencial 
Tipología: Formación Continua 
Fecha inicio: 23/06/2025 
Fecha fin: 27/06/2025 
Horas totales: 100.0
 
Toda la información sobre el proceso de matrícula en este enlace.