El presidente de la Sociedad Española de Microbiología imparte la conferencia ‘Procariotas en ambientes hipersalinos’ 22 mayo 2019
El pasado lunes 20 de mayo tuvo lugar, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, la conferencia “Diversidad de procariotas en ambientes hipersalinos: de la metagenómica al cultivo puro. Aplicaciones biotecnológicas”, impartida por el Profesor Dr. D. Antonio Ventosa Ucero. Catedrático de Microbiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla Presidente de la Sociedad Española de Microbiología (SEM) y de la International Society for Extremophiles (ISE), organizada con el apoyo de la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales y Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar). Los microorganismos procariotas presentan, según explican sus organizadores, una enorme capacidad de adaptación a condiciones ambientales muy diversas, “siendo los únicos seres vivos capaces de crecer en condiciones extremas de temperatura”, en salinidad o pH, entre otros. Denominados extremófilos, poseen en la actualidad un enorme interés, “no solo por constituir excelentes modelos biológicos que permiten determinar las condiciones de adaptación de los seres vivos a condiciones extremas, sino por sus múltiples aplicaciones biotecnológicas, como productores de biomoléculas y enzimas de interés industrial”. Por otro lado, son también muy útiles en Astrobiología y el estudio de vida en otros planetas, ya que las condiciones externas podrían estar relacionadas con las de los ambientes extremos de la Tierra.