Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
noticia

EL PROYECTO PITS3D DESARROLLA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACCESO ABIERTO PARA POLÍMEROS PROCESADOS MEDIANTE IMPRESIÓN 3D SOSTENIBLE 15 julio 2025

EL PROYECTO PITS3D DESARROLLA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS DE ACCESO ABIERTO PARA POLÍMEROS PROCESADOS MEDIANTE IMPRESIÓN 3D SOSTENIBLE

El proyecto “Polymer Informatics Tools for Sustainable 3D printing” (PITS3D), liderado por la Dra. Petra Bacova (ORCID: 0000-0003-3572-225X, página personal) en la Universidad de Cádiz, España, anuncia la disponibilidad de modelos computacionales de acceso abierto. Estos modelos han sido desarrollados para apoyar la investigación en el diseño y descubrimiento de polímeros sostenibles procesables mediante impresión 3D avanzada. Esta iniciativa, financiada por las Acciones Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea dentro de Horizonte Europa (ID de Proyecto: 101105208), representa una contribución al ámbito de la informática de materiales para la fabricación aditiva.

El proyecto PITS3D, que se ha desarrollado a lo largo de 20 meses, de enero de 2024 a agosto de 2025, se centra en la creación de herramientas de informática de polímeros de acceso abierto para materiales biodegradables. A través de la difusión del conocimiento y la promoción de prácticas de código abierto, el proyecto busca alinearse con las prioridades de la UE en la era digital y la Carta Verde, fomentando el aprovechamiento de la investigación y la innovación en la sociedad.

Esta iniciativa aspira a ser útil en el campo de los materiales sostenibles y la fabricación avanzada, proporcionando herramientas que puedan asistir a investigadores y profesionales en el desarrollo de soluciones de impresión 3D con un enfoque medioambiental.

Para obtener más información sobre el proyecto PITS3D, visite su página oficial en CORDIS, la principal fuente de la Comisión Europea para los resultados de los proyectos de investigación financiados por la UE: Página del Proyecto PITS3D en CORDIS.