Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
noticia

La Universidad de Cádiz acerca los resultados de los trabajos de iniciación a la investigación de sus estudiantes de TFG en Enología y TFM en Agroalimentación al sector enológico profesional 26 septiembre 2025

La Universidad de Cádiz acerca los resultados de los trabajos de iniciación a la investigación de sus estudiantes de TFG en Enología y TFM en Agroalimentación al sector enológico profesional

Con el objetivo de reforzar la vinculación de la universidad con su entorno y facilitar la transferencia de conocimientos entre el ámbito académico y el sector enológico, mediante el proyecto de innovación docente “Divulgando ciencia: Presentaciones de los TFG/TFM del ámbito de la vitivinicultura al sector enológico (sol-202400285131-tra)” se ha desarrollado una jornada de divulgación científica en la que se presentaron los principales resultados de los Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) de estudiantes del Grado en Enología y Máster en Agroalimentación. La iniciativa, impulsada por profesorado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz (UCA), tuvo lugar en la sede del Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO) ubicada en el Campus de la Asunción, en Jerez de la Frontera.

Esta actividad ha servido como un punto de encuentro clave para reunir a estudiantes, egresados, docentes e investigadores y representantes de la Asociación profesional, miembros de la Asociación Andaluza de Enólogos (AAE). El propósito de esta actividad fue fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre el ámbito académico y la industria del vino. Con iniciativas como esta, la universidad refuerza su compromiso con la formación de los futuros enólogos y contribuye a la mejora continua y la innovación del sector vitivinícola de la zona.