Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias
noticia

Presentación XXII Premio de Investigación Burdinola 16 mayo 2025

Presentación XXII Premio de Investigación Burdinola

La nueva edición del Premio Burdinola a la Investigación Científica ya está en marcha, con un claro enfoque en premiar la excelencia y la trayectoria investigadora en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la biología computacional aplicada a la investigación contra el cáncer.

Este prestigioso galardón busca reconocer el trabajo de investigadoras e investigadores cuyos proyectos científicos tengan un alto impacto en esta área emergente, crucial para el avance de nuevas terapias y herramientas diagnósticas.

A lo largo de su historia, el Premio Burdinola ha puesto en valor investigaciones de vanguardia dentro de múltiples disciplinas científicas. Entre los galardonados se encuentran figuras de renombre que más tarde recibirían distinciones nacionales e internacionales como el Premio Nacional de Investigación o el Premio Príncipe de Asturias, destacando nombres como Avelino Corma o Margarita Salas.

En la edición anterior, el premio recayó en el Dr. Manel Esteller, líder internacional en el campo de la epitranscriptómica y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.

El galardón está dotado con 15.000 euros y un diploma acreditativo, y será decidido por un jurado independiente de alto prestigio. La fecha límite para presentar candidaturas es el 6 de junio de 2025.

Más información sobre el premio, así como sobre las bases y ediciones anteriores, puede consultarse en la web oficial:
👉 https://www.burdinola.com/es/premio-investigacion-burdinola