Guía docente del primer curso del Grado en Matemáticas – curso 2020/21
Estimado alumno:Por medio del presente te damos la bienvenida al curso académico 2020/2021, como alumno de nuevo ingreso en el Grado en Biotecnología, Enología, Matemáticas, Ingeniería Química, Química, Doble Grado en Ingeniería Química-Biotecnología o Química-Enología en nuestro centro. Es nuestro deseo que esta nueva fase de tu vida sea muy fructífera en el ámbito académico, profesional y personal durante los próximos cuatro años.
En este curso que comienza, que se nos presenta extraño cuando menos, compartimos la misma ilusión que hemos tenido en años precedentes y, a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, nos hemos preparado para ofrecerte todo lo mejor de nuestro centro tanto en el ámbito académico como de la seguridad. Los alumnos comenzáis un titulo universitario con la incertidumbre de descubrir si realmente responde a las expectativas que os habéis fijado y, nosotros, los profesores por conoceros y poder tener la oportunidad de llevar a cabo nuestra profesión, la de docentes, en las mejores condiciones posibles.
Habéis elegido cursar vuestros estudios universitarios en la Facultad de Ciencias, y desde aquí nos sentimos honrados de vuestra elección. Los títulos que se imparten en nuestro centro han llegado a su madurez, ya que todos están totalmente implantados y cuentan con el soporte de la experiencia y el buen hacer de tantos docentes que acumulan años de experiencia en la docencia universitaria.
Este curso es importante que todos colaboremos en el ámbito de la seguridad personal y, en vuestro caso, hemos realizado un esfuerzo por ofreceros el 100% de presencialidad en todas vuestras actividades para que desde el primer momento os sintáis ligados a la que será vuestra casa en el ámbito académico.
Os animo a seguir todas las indicaciones de seguridad que nos indican los protocolos sanitarios para luchar contra el COVID y que podamos culminar con éxito todo lo que hemos preparado. Por ello, debes acudir a la Facultad siempre con la mascarilla de seguridad y no te la puedes quitar en ningún momento dentro del edificio; a tu llegada a la Facultad te encontrarás el sentido de circulación señalado hasta llegar al aula/laboratorio/dependencia donde se te haya asignado.
En esta Guía Académica del curso 2020-2021 encontraréis información de carácter general y específica del título, así como las fichas de cada una de las asignaturas que incluyen, entre otros aspectos: el profesorado responsable, el temario, las competencias que el alumno adquiere al superar con éxito la asignatura, los criterios y sistema de evaluación,…Recordad que también contáis con la Web de la Facultad (https://ciencias.uca.es/) y la Web de la Universidad (https://www.uca.es), donde podréis encontrar toda la información de interés, siendo los cauces habituales que utilizan los miembros de la comunidad universitaria. Igualmente, la Facultad de Ciencias está unida al fenómeno de la comunicación que constituyen las redes sociales, principalmente en Facebook y Twitter, de forma que los alumnos disponéis no sólo de mayores canales de comunicación, sino también de la oportunidad de utilizar herramientas con las que os sentís muy identificados. La Facultad ofrece también a los alumnos el Programa de Orientación y Apoyo (PROA) cuyo objetivo principal es facilitar vuestra integración en la vida universitaria, así como el éxito académico en los estudios, y, en un futuro, vuestra integración en la vida laboral y social. La orientación que realizan los tutores debe potenciar el aprendizaje autónomo y responsable, fomentar los hábitos de estudio y canalizar el acercamiento del alumno hacia el profesorado y la institución.
No quiero olvidarme de reseñar que, con vuestra elección, habéis accedido a un centro donde se realiza una importante e intensa labor investigadora. Son más de treinta los grupos de investigación que pertenecen a esta facultad, por tanto, os animo a participar en aquellas actividades que se organicen y a interesarte por la investigación que se realiza en nuestra Facultad. Quizás eso despierte tu interés para que, una vez finalizado el grado, puedas seguir realizando en nuestro centro un máster o un doctorado. El buen hacer de nuestros profesores e investigadores complementa perfectamente la docencia que os transmitimos en las aulas y nos asegura que estamos volcando nuestra experiencia investigadora en la labor docente.
En estos momentos en los que inicias la vida universitaria, mi único consejo es que todo es posible con dedicación, esfuerzo, ilusión y trabajo continuo. Si a todo eso le sumamos que te encuentras con personas dispuestas a acompañarte en el camino, como es el caso de nuestros profesores, personal de administración y servicios y todo el personal del centro, hemos encontrado la fórmula perfecta para que el éxito esté garantizado. ¡Ánimo!
Desde aquí os invitamos, por último, a participar de cuantas actividades e iniciativas se programen en la Facultad o en la Universidad, y esperamos que vuestra vida universitaria sea muy provechosa académicamente y muy interesante a nivel personal. Recibid nuestra más cordial bienvenida a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
José Manuel Gómez Montes de Oca, Decano de la Facultad de Ciencias

Si desea conocer nuestras instalaciones haga click en la imagen.
Número de grupos | Distribución | Apellidos |
2 | Grupo A | de la A a la J |
Grupo B | de la K a la Z | |
3 | Grupo A | de la A a la I |
Grupo B | de la J a la R | |
Grupo B | de la S a la Z | |
4 | Grupo A | de la A a la F |
Grupo B | de la G a la M | |
Grupo C | de la N a la S | |
Grupo D | de ls T a la Z |
- Facultad de Ciencias: https://ciencias.uca.es
- Biblioteca: https://biblioteca.uca.es
- Campus virtual: https://campusvirtual.uca.es
- Becas movilidad: https://ciencias.uca.es/movilidad-out/
- Servicio de atención psicopedagógica (SAP): https://sap.uca.es/
- Prácticas en empresa: https://empleoypracticas.uca.es/
- Normativas: https://www.uca.es/secretaria/normativa
- Acción Tutorial, tutorías personalizadas: https://ciencias.uca.es/alumnos-accion-tutorial/
- Oficina Atención al Alumnado: https://ciencias.uca.es/alumnos-oficinaalumnos/
- Transporte: https://siu.cmtbc.es/es/index.php
- Facebook de la Facultad de Ciencias: https://www.facebook.com/ciencias.uca/
- Twitter de la Facultad de Ciencias: https://twitter.com/FCC_UCA