Grado en Enología
INFORMACIÓN GENERAL DEL GRADO
- Memoria verificada
- Autoinformes de seguimiento
- Informe de verificación
- Informes DEVA
- Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título
- Normativa de matrícula
- Normativa de acceso y admisión
- Normativa de permanencia
- Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos
- Normativa de movilidad
- Normativa de evaluación
- Normativa de prácticas académicas externas
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2012, por el que se aprueba el Reglamento UCA/CG08/2012, de prácticas académicas externas de los alumnos de la Universidad de Cádiz
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de junio de 2015, por el que aprueba la modificación del Reglamento UCA/CG08/2012
- Normativa de elaboración y defensa de trabajos fin de titulación
- Reglamento marco UCA/CG07/2012, de 13 de julio, de trabajos fin de grado y fin de máster de la Universidad de Cádiz
- Reglamento UCA/CG07/2014, de 17 de junio, por el que se modifica el Reglamento marco UCA/CG07/2012, de trabajos fin de grado y fin de máster de la Universidad de Cádiz
- Normativa para la elaboración y defensa pública del Trabajo Fin de Máster (TFM) de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Cádiz
- Sistemas de información previa a la matriculación:
- Jornadas de Bienvenida 2022/2023 a estudiantes de nuevo ingreso
- Sistemas de apoyo, orientación y tutoría al estudiantado matriculado
- Programas de formación e innovación docente del profesorado
- Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado
- Denominación del título: Grado en Enología.
- Rama de conocimientos: Ciencias
- Fecha de publicación del título en el BOE: 6 de Enero de 2012, nº 5 BOE A-2012-227.
Plan de estudios publicado en el BOE. - Centro responsable del título: Facultad de Ciencias.
- Centros en los que se imparte el título: No procede.
- Título conjunto. Existencia de convenios de colaboración: No procede.
- Primer curso académico de implantación del título: 2011-2012.
- Duración del programa formativo (créditos/año): 240 créditos ECTS/4 años.
- Modalidad de la enseñanza: Presencial.
- Lenguas utilizadas en la impartición del título: Castellano.
- Salidas académicas en relación con otros estudios
- Salidas profesionales
- Profesión regulada para la que capacita el título: No procede.
- Información de la oferta de títulos dobles
- Dobles Grados:
- Dobles itinerarios:
- Cronograma de implantación
- Información previa a la matriculación
- Perfil recomendado para alumnos de nuevo ingreso
- Información dirigida a estudiantes de nuevo ingreso
- Información sobre apoyo y orientación para los estudiantes una vez matriculados
- Requisitos de acceso y criterios de admisión
- Datos de alumnado matriculado
- Normativa sobre sistema de transferencia y reconocimiento de créditos
- GRADO. Información sobre cursos de adaptación para titulados (No procede)
- MÁSTER. Información sobre complementos de formación (No procede)
- Estructura general del plan de estudios (Esquema)
- Listado de asignaturas
- Prácticas externas
- Trabajo fin de grado
- Coordinación docente horizontal y vertical
- Información específica sobre los programas de movilidad
- Recursos materiales disponibles asignados
- Profesorado disponible para impartir el título
- Tasas globales del título por curso académico (graduación, abandono, eficiencia, presentados, rendimiento y éxito). Duración media de los estudios.
- Tasas de acceso al título
- Alumnado de nuevo ingreso en el título
- Nota media de acceso
- Tasas de inserción laborales de titulados y tituladas. Satisfacción egresados
- Indicadores de satisfacción con el grado (Alumnos, PDI y PAS)
- Movilidad del alumnado
- Prácticas externas (oferta de plazas/números de estudiantes y nivel de satisfacción con las prácticas)
INFORMACIÓN CURSO 2023/2024
|
|