Máster en Nanociencia y Tecnología de Materiales
INFORMACIÓN GENERAL DEL MÁSTER
- Memoria del máster
- Autoinforme 2021-22.
- 2020/2021: RSGC P14.01
- 2019/2020: RSGC P14.01
- Informes DEVA
- Informes de propuestas de modificación de la memoria
- Informe de verificación del título
- Informe de seguimiento 2021/2022
- Modificaciones no sustanciales
- Procedimiento para la expedición del suplemento Europeo al título
- Descripción del máster
- Plan de Mejoras.
- Memoria Modificación no sustancial 25/07/2023
- Denominación del título: Máster en Nanociencia y Tecnologías de los Materiales.
- Rama de conocimientos: Ciencias.
- Fecha de publicación del título en el BOE: plan de estudios, BOE núm. 140, 18 mayo de 2020.
- Centro responsable del título: Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
- Centros en los que se imparte el título: Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
- Título conjunto. Existencia de convenios de colaboración: No procede.
- Primer curso académico de implantación del título: 2019-2020.
- Duración del programa formativo (créditos/año): 60 créditos ECTS/1 años.
- Modalidad de la enseñanza: Presencial.
- Lenguas utilizadas en la impartición del título: Castellano.
- Profesión regulada para la que capacita el título: No procede.
- Cronograma de implantación: El máster comienza a impartirse en el curso 2019/2020. La propia naturaleza de las enseñanzas (60 ECTS de docencia presencial) implica su desarrollo integro en un curso académico, por lo que no procede diferenciar fases en la implantación.
- Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores: Aunque sus antecedentes se refieren al Máster Interuniversitario en Química, no procede procedimiento de adaptación.
- Criterios y procedimiento específico para una posible extinción del título: Procedimiento para la extinción de titulo.
- Responsables y Composición de la CGC
- Sistema de Garantía de Calidad
- Composición de la Comisión de Calidad del Título
- Reglamento interno de la CGC de la Facultad de Ciencias
- Sistemas de información previo a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación a los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y a la titulación: Se tienen previstos varios mecanismos para hacer llegar información básica y complementaria a los posibles alumnos de nuevo ingreso. En el Sistema de Garantía de Calidad se incluye un procedimiento sobre el proceso de difusión e información pública del título. El principal canal de difusión e información sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación es el espacio web de la UCA (https://www.uca.es/posgrado/presentacion/), así como la documentación específica entregada por la Dirección General de Acceso a cada futuro estudiante. Se mantiene en el espacio web de la UCA un portal accesible con toda la información necesaria para la matriculación.
- Información previa a la matriculación
- Perfil recomendado para alumnos de nuevo ingreso Máster en Nanociencia y Tecnologías de los Materiales (perfil de ingreso)
- Información dirigida a estudiantes de nuevo ingreso
- Información sobre apoyo y orientación para los estudiantes una vez matriculados
- Requisitos de acceso y Criterios de admisión
- Datos de alumnado matriculado: 14
- Plazas ofertadas: Este título oferta 15 plazas para el curso 2021-2022.
- Normativa sobre sistema de transferencia y reconocimiento de créditos
- Normas de permanencia
- MÁSTER. Información sobre complementos de formación: Atendiendo a los grupos descritos en los criterios de admisión y una vez solicitado el acceso al máster, el alumno recibirá un Informe provisional de Acceso al Máster evaluando la idoneidad de su perfil de acceso con sus preferencias.
Este informe podrá incluir alguna recomendación en relación con la matrícula a realizar según la formación previa del alumno y será emitido por el coordinador del Máster.
- Salidas Académicas
El título de Máster en Nanociencia y Tecnología de los Materiales complementa los estudios del Grado en Química implica una profundización y extensión de los conocimientos adquiridos en el mismo. El Máster proporciona, para aquellos que lo deseen, una formación adecuada para la continuación de estudios de doctorado en el área de la Química, como puede ser el “Doctorado en Nanociencia y Tecnología de Materiales” por la Universidad de Cádiz. - Salidas Profesionales
Profesionales de la Ingeniería y la Ciencia de los materiales que sean capaces de desarrollar su carrera científica, académica o profesional, incorporándose a centros de investigación, universidades y empresas que utilicen el desarrollo de procesos en materiales.
INFORMACIÓN CURSO 2022/23
|
Reglamento, Fechas y Evaluación
|